Star Wars: La Prueba del Jedi
Si bien es de las novelas peor consideradas de las ubicadas en las Guerras Clon, os la recomiendo porque es de las más entretenidas. Dada su elevada dosis de acción, viene a ser prácticamente como un capítulo más de la serie de dibujos animados.
Contenido:
Una nueva misión ubicada en el periodo comprendido entre los Episodios II y III, es decir, las Guerras Clon. Anakin deberá viajar al planeta Praesitlyn con motivo de impedir que los Separatistas se hagan con el control del llamado Centro de Comunicaciones Intergaláctico, un edificio de gran importancia porque mantiene en contacto a los integrantes del Gran Ejército de la República. Así pues, la historia empezará con una clásica batalla terrestre y terminará con un espectacular asalto a dicha instalación.
Opinión Personal:
Para mi gusto, es la mejor novela de esta serie sobre las Guerras Clon. Si bien la idea de que todas las comunicaciones galácticas dependan de un único edificio es un tanto inverosímil, la trama está muy bien narrada y cuenta con una dosis de acción bastante más elevada que de costumbre, por lo que resulta entretenida de principio a fin.
En Resumidas Cuentas:
Puede decepcionar a los fans acérrimos porque tiene menos desarrollo argumental que otras, pero lo compensa con un aspecto que se suele dejar de lado en las novelas: la acción.
– Lo bueno: acción a raudales como pocas veces he visto en una novela de «Star Wars». Se nota que los escritores fueron militares porque todo el aspecto bélico está escrito con sumo detalle. En ese sentido, resulta original, pues normalmente los autores se suelen centrar en la ciencia-ficción más que en la guerra en sí.
– Lo malo: a pesar de aparecer en la portada, la villana Asajj Ventress tiene muy poco protagonismo, surgiendo en unas pocas páginas y sólo como holograma. La temática bélica puede decepcionar a los puristas de «Star Wars», que echarán en falta algo más de contenido relacionado con la personalidad de Anakin o con el poder de la Fuerza.


You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Este me le dejaste. Está bastante bien, sobretodo como dices por la acción y la estrategia.
febrero 21st, 2011 at 9:39 amAsí es, te cuenta una batalla con todos los detalles, resultando de lo más entretenida.
febrero 22nd, 2011 at 8:49 am