Crítica «A Todo Gas 5»
No había visto ninguna de las 4 entregas anteriores, pero a ésta me animé por centrarse en robos en vez de en carreras de coches y, por esta razón, he resultado satisfecho.
• Ficha técnica:
• Título original: «The Fast and the Furious 5»
• Producción: Universal Pictures
• Año de estreno: 2011
• Sinopsis:
Dom (Vin Diesel), su hermana Mia (Jordana Brewster) y el novio de ésta, Brian (Paul Walker), han logrado huir a Brasil, pero les falta dinero, lo que les obliga a participar en un complicado robo de coches de lujo a bordo de un tren. El asunto se volverá aún más peligroso de lo que ya era de por sí cuando son traicionados por los hombres del magnate corrupto Hernán Reyes (Joaquim de Almeida) con quienes trabajaban y la policía brasileña les acusa de haber liquidado a los agentes que custodiaban los vehículos. Luke Hobbs (The Rock) será el encargado de darles caza por parte del FBI.
• Opinión personal:
Me ha gustado bastante por su espectacularidad, fuera a parte que disfruto con las películas de robos. Creo que han acertado de lleno al variar de temática.
• En Resumidas Cuentas:
Acción y velocidad son los ingredientes principales de esta quinta entrega de la popular serie. La novedad reside en que ahora todo gira en torno a los robos en vez de a las carreras de coches, algo que puede disgustar a los seguidores de la franquicia pero que puede atraer a nuevos espectadores.
• Lo bueno: si bien el realismo brilla por su ausencia, las secuencias de acción derrochan originalidad y no podían ser más impactantes. El carisma de los personajes proporciona algunos diálogos bastante graciosos. El cambio de temática es de agradecer.
• Lo malo: precisamente el cambio de temática puede decepcionar a aquellos que querían volver a ver carreras. El nivel de fantasía es muy elevado de cara a los que busquen un cine realista. Las interpretaciones, en términos generales, dejan mucho que desear.


You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Para mi, ¡la mejor de las cinco!, divertidisima (si no te la tomas en serio, claro, cine comercial entretenido y bien hecho que es de lo que se trata.
septiembre 21st, 2011 at 7:55 pmAsí es, diversión en estado puro a cambio de prescindir de cualquier dosis de credibilidad.
septiembre 21st, 2011 at 11:27 pm