Crítica «Indiana Jones en Busca del Arca Perdida»
La primera entrega del famoso arqueólogo ya lleva 31 años con nosotros. Vamos a recordarla…
• Ficha técnica:
• Título original: «Raiders of the Lost Ark»
• Producción: Paramount Pictures
• Año de estreno: 1981
• Sinopsis:
El gobierno americano encarga al arqueólogo Henry Jones Jr., más conocido como Indiana Jones (Harrison Ford), la búsqueda del Arca de la Alianza, aquel en el que se guardaron las tablas de los 10 mandamientos mencionadas en la Biblia. Supuestamente tiene un poder destructivo enorme, por lo que ha de obtenerla antes de lo que hagan los nazis. Contará con la ayuda de Marion (Karen Allen), una antigua novia que poseía un medallón necesario para localizar el objeto, y Sallah (John Rhys-Davies), encargado de realizar expediciones en El Cairo, lugar donde se cree que se oculta el arca.
• Opinión personal:
Mi favorita de la saga porque es la más seria, la que mejor transmite la sensación de peligro durante sus escenas de acción. Su humor y su romance están también mejor realizados. Además, se centra más en Indy, al protagonizar muchas más secuencias en solitario.
• En Resumidas Cuentas:
La película de aventuras que estableció la base y el estilo para las que han surgido en las últimas 3 décadas. Imprescindible para todo tipo de públicos.
• Lo bueno: la originalidad de su planteamiento, al enfrentar al héroe contra los nazis por obtener una reliquia mítica. Trepidantes secuencias de acción, rodadas en vivo. Magnífica banda sonora, obra del genial John Williams.
• Lo malo: el desenlace es un tanto atípico (personalmente, echo en falta el clásico enfrentamiento contra el villano principal). Su nivel de violencia no es demasiado elevado, pero sí lo suficiente como para no resultar recomendable para los más pequeños. Los devotos del realismo la verán demasiado exagerada, sobre todo por la temática sobrenatural.


You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Es una de esas películas que nunca te puedes cansar de ver.
junio 26th, 2012 at 1:32 pmNo se podía expresar mejor, jeje! La cantidad de veces que la he visto!
junio 26th, 2012 at 2:17 pmA falta de que invente una expresión que le haga justicia, diré que es… ¡¡¡UNA OBRA MAESTRA!!!
junio 26th, 2012 at 7:03 pmPues sí, otra forma perfecta de describir a esta película galardonada con 5 Oscar y 8 nominaciones.
junio 27th, 2012 at 7:44 am