The Book of Bond, James Bond
Una enciclopedia A-Z tan peculiar como decepcionante.
Contenido:
Aunque sigue un orden alfabético, luego desarrolla cada apartado de diferente forma. Por ejemplo, lo mismo puede hablar de la biografía de Pierce Brosnan que incluir una lista de animales aparecidos en cada una de las películas hasta «El Mañana nunca Muere» -fue publicado antes de la llegada de «El Mundo nunca es Suficiente»-. Los datos hacen referencia tanto al Bond literario como al cinematográfico, pero de una forma muy aleatoria, es decir, se pueden echar en falta multitud de actores, vehículos, gadgets… porque se explaya en los que los autores deciden. Para el resto, incluye únicamente listados y más listados.
Opinión Personal:
Si bien he encontrado datos interesantes, en general me ha parecido una guía muy pobre en todos los aspectos. Tiene muy pocas fotos, las que tiene son en blanco y negro, he encontrado unos cuantos errores, se excede a la hora de enumerar, etc. Podría haber dado mucho más de sí de haber contado con más páginas y una mejor estructura que el orden alfabético. Por ejemplo, nunca se me ocurriría ir a la letra «B» a buscar una lista de «Beauty Queens in Bond Films» (Misses en las películas).
En Resumidas Cuentas:
Una enciclopedia sobre el espía muy poco recomendable principalmente por su extraña estructura y por su exceso de listados. En comparación, está mucho mejor «James Bond Encyclopedia», donde sí se consiguió el objetivo de tener todo ordenado alfabéticamente.
– Lo bueno: incluye datos del Bond literario, al contrario que la mencionada «James Bond Encyclopedia». Algunas listas son muy curiosas y nunca antes vistas en ninguna otra publicación. Las sinopsis detalladas de las novelas escritas por los autores que siguieron a Fleming.
– Lo malo: está en inglés. Apenas tiene fotos y las que trae son en blanco y negro. Comete unos cuantos errores, lo que da lugar a la desconfianza (Ej: indicar «License to kill» en vez de «Licence to kill», poner que una foto promocional de «007: Vive y deja morir» se corresponde con una escena cuando no es así, señalar que el coste de «Moonraker» fue de 30 millones de dólares cuando en realidad fue de 32, etc).


You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Comentarios recientes